miércoles, 31 de diciembre de 2008

Mis mejores deseos para 2009

Aunque ya he dicho lo que pienso de este 2008 que se nos va, al fin y al cabo hay que despedirlo de una manera algo más alegre. Y no se me ha ocurrido mejor manera de hacerlo que como empezó, con el Concierto de Año Nuevo en Viena.

En pocas horas la música volverá a sonar e iniciaremos otros 365 días donde espero que todos logremos nuestras metas y que al final podamos decir aquello de ¡Qué bueno ha sido este año!

Feliz 2009 a todos y gracias por estar ahí.

martes, 30 de diciembre de 2008

Adiós, 2008

Cuando se acaba un año suelo hacer balance de cómo ha ido la cosa, si ha sido peor o mejor que el anterior y cómo se presenta el siguiente. Generalmente pienso en mi mismo y en los que me rodean; pero hoy, en este momento, me ha dado por pensar más allá, en todos los que habitamos esta bola de tierra y agua llamada Tierra.

Y las cosas están peor hoy que hace un año. Que cada uno lo vea como quiera, pero 2008 ha sido un asco. Se ha puesto de manifiesto que la avaricia de unos pocos (en realidad han sido muchos, pero una minoría si lo comparamos con la población mundial) puede poner el jaque al resto, que la prosperidad que se había construido se basaba en juegos de monopoly donde a la larga todos pierden, menos los listos, los que solo piensan en su beneficio y ya están disfrutando de haber repartido tanta miseria por el mundo.

Se ha puesto de manifiesto que nadie hace nada, que realmente el juego al que se tenía que jugar era a ése, a hacer ver al mundo que la cosa iba bien para que siguieramos gastando y comprando, basando la felicidad de cada individuo en su propio ego particular: mejor coche, mejor casa, mejor tele de plasma, mejor teléfono móvil, mejor consola de videojuegos…, haciendo que cada uno se sintiese bien solo por el hecho de compararse al resto y verse en mejor situación (aunque luego debiesemos hasta la camisa que llevamos puesta)

Mientras, fuera de toda esa vorágine consumista, gente muriendo de hambre, gente que se tiene que ir huyendo de su destino, gente oprimida luchando por su tierra, gente en guerra… y nosotros babeando porque un tipo con un cañón de gotelé ha disparado pegotes de pintura sobre un techo. Y nuestros gobernantes dándose palmaditas en la espalda y haciéndose fotos, porque hay que aparentar que se hace algo, porque la apariencia y no los actos son los que cuentan, porque, según sus asesores, poner tal gesto preocupado o cruzar las manos de semejante manera delante de una cámara dice más que lo que se vaya a hacer a continuación, y lo único que importa es llegar a la poltrona y aferrarse a ella.

Y el pueblo tranquilo, pues tiene su opio, su droga para hacer más llevadera su existencia, antes era la religión y sus iglesias, ahora son tipos en pantalón corto que ganan indecentes millonadas por correr tras un balón en catedrales de césped, con potentes cañones de luz y fuegos artificiales al acabar. Eso sí hace salir a la gente a la calle, celebrar un triunfo como si fuera propio, sentir un color y una camiseta. El pueblo sigue alabando a héroes, los que antaño se llamasen Aquiles, Ulises, Hércules o Jasón, hoy juegan a fútbol, tenis, baloncesto, conducen coches de carreras y son usados con astucia para sumergirnos aún más en el consumismo, en lo que hace moverse el mundo.

Adiós, 2008, llévate tus elecciones generales, tu crisis, tu petróleo, tus bancos, tus hipotecas ninja, tu desempleo, tus olimpiadas, tu eurocopa de fútbol, tu expo, tu nuevo presidente de Estados Unidos… Llévatelo todo porque no lo quiero, yo lo único que quiero es esperanza, esperanza en que 2009 sea mejor que el anterior y que pronto, cuanto antes mejor, el mundo empiece a latir al ritmo que realmente debe si quiere sobrevivir, y no al que marcan la avaricia, la envidia y la soberbia, de las que ya hay demasiadas, tantas que ya empieza a doler

lunes, 22 de diciembre de 2008

Navidad 08

Es inevitable y necesario, a pesar de lo cuesta arriba que se ha puesto el final del año, las Navidades ya están aquí y está todo preparado. La cesta de la empresa ya llegó hace tiempo (y queda poco, la verdad), la lotería ya está comprada (este año apuesto al 7, en pocas horas saldré de dudas, o mejor aún, de pobre) e incluso ya he puesto la decoración navideña en casa.

Las ciudades ya están engalanadas para tal acontecimiento…

…y hay miles de belenes repartidos por toda la geografía española; los clásicos

… y algún otro más original.

Incluso los SMS de felicitación de fiestas ya se están cociendo. ¿Qué nos falta?

Exacto, los villancicos, así que ahí va mi aportación para este año (que ya no me quedaban canciones para poner y otra vez Mariah Carey sería abusar). Esta vez me he puesto a dirigir la orquesta (literal y nefastamente, por cierto) y entre los músicos están las versiones Mii de familiares y amigos, que hacen lo que pueden...



Que a nadie, nadie, nadie se le ocurra pasarlo mal estas Navidades, que esto es para disfrutarlo, de la mejor manera que se le ocurra a cada uno.

Felices Fiestas a todos.

viernes, 19 de diciembre de 2008

En Ciudad Real ya funciona el Aeropuerto

Corría 1996 y andaba yo estudiando la carrera cuando se empezó a oír que había un proyecto para dotar a Ciudad Real de un aeropuerto para el transporte de mercancías y pasajeros. Hoy, 12 años después, el Aeropuerto Central Ciudad Real es una realidad. A pesar de muchos problemas, contratiempos, nombres absurdos y faltas de licencias a última hora, el primer vuelo procedente de Barcelona ha aterrizado y se inicia así una nueva etapa en la Historia de Ciudad Real.



Hace pocos días me di una vuelta por allí y me gustó lo que vi, pequeño pero moderno, funcional, con muchas posibilidades de futuro. Ahora solo falta una buena ocasión de poder darle uso y volar a cualquier sitio sin la necesidad de tener que acudir a Madrid Barajas para ello.



Stephen Haworth, otro ciudadrealeño contento de que por fin tengamos aeropuerto, ha montado este video con sus fotos y el clip musical de Kate Ryan para celebrarlo:



A volar se ha dicho!!!!

lunes, 15 de diciembre de 2008

Fw: Actuación de los “Triunfitos” de Polonia

Vale, lo reconozco, aquí mismo me queje en su día del poco nivel de los aspirantes a cantantes que entran en la Academia de Operación Triunfo en España, pero la cosa ha cambiado desde que he visto esta actuación en directo de los “triunfitos” polacos.

AVISO: EL VISIONADO Y AUDICIÓN DE ESTE VIDEO PUEDE SER MUY PERJUDICIAL PARA LA SALUD



Me llegó por correo electrónico este fin de semana y desde entonces sufro de mareos y vértigos, y solo puedo sacar una conclusión, mejor lo nacional. Más o menos la misma idea que viene a expresar el muchacho del siguiente video de El Intermedio:



Y es que hay que cuidar el producto patrio, y si es desde sus comienzos, mejor...

viernes, 12 de diciembre de 2008

Scatman John – Scatman (1.995)

Otra canción que tiene 13 años a pesar de parecer de ayer, la de Scatman John, un tipo que convirtió la tartamudez en su mayor cualidad y nos hizo bailar como locos en los 90.

martes, 9 de diciembre de 2008

Héroes: Segunda Temporada en DVD (el Final Alternativo)

Antes de meternos de lleno en la Tercera Temporada que ahora mismo están emitiendo en Yanquilandia (y de la que tampoco es que pueda decir mucho ahora mismo, pues me faltan varios capítulos por ver) es interesante comentar algo de la anterior y en concreto del “Final Alternativo” y de las “Historias Jamás Contadas” que aparecen en el DVD 5 de la Edición Especial (para los puntillosos, la que trae una figura de Hiro Nakamura, que bien podía ser de Flipy, ya que no han tenido la decencia de poner la espada samurai que caracteriza al personaje...)

El caso es que, como todo el mundo sabe, la Segunda Temporada de Héroes tuvo que cerrarse antes de tiempo por la huelga de guionistas de Hollywood y quedarse en 11 episodios, acabando con Hiro, Matt, Peter y Nathan deteniendo a Adam Monroe e impidiendo que el virus Shanti se propagase y provocase una pandemia mundial.

Pero la idea que se tenía era otra, e implicaba a personajes que hasta ese momento no habían dado apenas juego…

AVISO: SPOILERS DE CAPITULOS QUE YA NO VEREMOS.

Así, el plan que Tim Kring, Jeph Loeb y Jesse Alexander tenían y que iba a ser desarrollados en el 2x12, 2x13 y siguientes partía de la base de que la ampolla con el virus se rompía y éste era liberado, extendiéndose rápidamente por Odessa y teniendo que poner a la ciudad tejana en cuarentena.

Nathan Petrelli, con la ayuda de Peter, que provocaría una avalancha para aislar la ciudad, y de Matt Parkman, que obligaría mentalmente a los cuerpos de seguridad a cooperar, lideraría las acciones de contención del virus, hasta que él mismo fuese afectado, derrumbándose en una rueda de prensa (algo similar llegamos a ver, pero con un fondo bien distinto)

A partir de ahí la mayor parte de los personajes acudirían al rescate a Odessa, Claire por ser su padre biológico uno de los afectados, Mohinder Suresh por ser el mejor experto en el virus y Maya Herrera (el personaje plomo por excelencia de toda la Temporada) por ser la única, gracias a su poder de enfermar a los que están a su alrededor, de ser capaz de contener el virus absorbiéndolo en su interior (y probablemente muriendo después)

Mientras tanto, Hiro ha caído en la cuenta de que no consiguió salvar el mundo ni evitar la propagación del virus, a pesar de haber capturado a Adam Monroe, por lo que se siente un fracasado y promete no volver a usar sus poderes temporales.

Por otra parte, Sylar sigue libre, siendo el despiadado asesino que conocimos en la Primera Temporada, obteniendo más y más poderes mientras que Elle en solitario le sigue los pasos sin conseguir cazarle.

Más tarde, Bennet descubrirá que en realidad Elle está sirviendo de cebo a Sylar y que todo es un plan de Bob, que tiene un as oculto en la manga para atraparle (aún a riesgo de exponer a su propia hija…)

Finalmente Angela Petrelli, preocupada por que la caja de Pandora se ha abierto y el virus está libre, tiene un sueño premonitorio sobre el futuro, la mayoría de los héroes son asesinados por un grupo de villanos encabezados por Sylar

Y hasta aquí lo que pudimos haber visto y no vimos. Y tenía buena pinta, ¿verdad? Una lastima. La Segunda Temporada de Héroes finalmente quedó muy floja, en parte gracias a que los 7 primeros episodios apenas fueron trascendentes, pero también, en gran parte, porque a pesar de que las cosas se calentaban a partir del octavo, la serie no tuvo todos los capítulos que debió tener. Quizá los huelguistas acabaron consiguiendo lo que querían, quizá, pero a los que seguimos la serie nos dejaron sin ver algo que valía la pena ver, y lo que es peor, cargando con el lastre de “floja” a una serie que, según parece, en su Tercera Temporada no ha sabido quitarse de encima…

En cuanto vea los nuevos capítulos os cuento.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Escapada a Huelva (Noviembre 2008)

Lo reconozco, este otoño se me está haciendo eterno, entre acumulación de trabajo, la crisis, y demás zarandajas, andaba un poco bajo de moral. Necesitaba unos días de evasión, de desconectar un poco... Afortunadamente, hace un par de semanas, pude hacer una escapada al Sur, aprovechando que por allí todavía hacía buen tiempo.



Sigue Leyendo...>>

Así llegamos a Mazagón, a unos 15 kilómetros al este de Huelva capital, con 20 grados en el ambiente y un radiante sol en el cielo. Aunque bañarse en noviembre hubiera tenido su gracia, el agua estaba demasiado fría (aunque no mucho más que en Galicia en pleno Agosto) y, por otro lado, la paz y la tranquilidad de la playa invitaba más a pasear y a coger conchas que a arriesgarse a un resfriado nada más llegar.

Como la idea era relajarse, habíamos preparado unos puntos de interés cercanos para visitar. Empezamos por la Reserva Natural de Dunas cercana a Matalascañas, la vimos rápidamente pues no tenía nada de especial. Queríamos ver algo del Parque Natural de Doñana, pero ya habíamos descartado la idea de contratar una visita guiada en todoterreno, la idea de pasar 4 horas en un Jeep para ver la fauna local no apetecía demasiado (quizá a la próxima), así que nos dirigimos a la Aldea del Rocío, desde donde se podían contemplar las marismas y la ermita, con la famosa Virgen de la Paloma Blanca, que todos los años en Domingo de Pentecostés es sacada de romería antes de tiempo por los peregrinos que saltan la reja.



De vuelta por Matalascañas paramos en la playa, donde los restos de la Torre de la Higuera, construida para vigilar y proteger el litoral de los corsarios y piratas berberiscos en el siglo XVI y parcialmente derrumbada en el terremoto de Lisboa de 1.755 sigue su lento proceso de erosión gracias al oleaje.



Al día siguiente y en dirección a Huelva encontramos el Monasterio de Santa María de la Rábida, donde se alojó Cristóbal Colón antes de partir hacia América. Antes hemos podido ver las réplicas de las tres carabelas con las que se realizó la hazaña y, al verlas de cerca y al estar dentro de ellas, aún me admiro más del coraje de aquellos aventureros que partieron en busca de las Indias y descubrieron un Nuevo Mundo. El recinto se completa con ambientación y figuras tanto de Palos de la Frontera como de los indígenas americanos, con los que no me resisto a retratarme.



A pocos kilómetros llegamos a Moguer, cuna del poeta Juan Ramón Jiménez y escenario de su obra “Platero y yo”. Encontramos un bello pueblo donde sus calles blancas y balcones enrejados parecen recién pintados y donde la cuidada decoración luce en cada esquina.



Huelva, Mazagón, Matalascañas, Doñana, el Rocío, los lugares colombinos y Moguer, buenos sitios donde perderse unos días antes de volver a los fríos manchegos que ahora mismo estamos pasando.

Continúa con el vídeo resumen de fotos.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Lluvia, nieve y granizo

No sé exactamente si ha sido en ese orden o iba todo un poco mezclado y a rachas, la que me ha caído por esos pueblos de Dios. El caso es que Diciembre ya está aquí… y cómo empieza, señoras y señores!!!